Runas de Protección
Ya sabes que las Runas además de darte consejos, también pueden usarse como amuleto o talismán. Cada Runa tiene una energía determinada por eso los antiguos poblados vikingos y celtas dibujaban sus trazos para que la energía de éstas les ayudara, como por ejemplo en los escudos para protegerse, en la cara para tener fuerza y coraje en la batalla o en los barcos para que estuvieran siempre orientados.
Runas de protección
Aunque existen muchos tipos de Runas, en este artículo nos centraremos en las Runas de Protección. Las Runas de Protección pueden ayudarte cuando sientes que las cosas te van mal, has de hacer cambios pero no te atreves a dar esos paso, en momentos de confusión, cuando el ambiente esta muy alterado y no quieres que te repercuta o simplemente cuando lo sientas. Es bueno llevar alguna de estas Runas de Protección para que te protejan, te guíen y puedas resolver la situación lo mejor posible.
TEIWAN: te orienta y te protege para ganar cualquier batalla
Los vikingos creían que esta Runa ayudaba a no perder la ubicación de la Estrella Polar y por lo tanto a mantenerse orientado en todo momento, así que te orienta y te guía en tu camino. Además la flecha representa una lanza, símbolo de resistencia y valor, por lo que habla del guerrero que todos llevamos dentro y que ahora tiene esa lanza para cortar con sus ataduras, con su pasado, con sus miedos, con lo que ya no le sirve.
ALGIZ: te protege y te ayuda a resistir ante cualquier situación
Los guerreros vikingos se protegían con un escudo, un casco, pieles muy gruesas y esta Runa como talismán ya que simbolizaba el “guerrero espiritual” bendecido y protegido por los dioses nórdicos, así que hace referencia a la defensa y la protección. Además también simboliza la hierba de cárex que resiste y aguanta en terrenos áridos.
THURISAZ: te ayuda a observar la situación para salir de ésta protegido
Se relaciona con las espinas que puedes encontrarte en el camino y pueden herirte, aunque hay quien la relaciona con el dios Thor que simboliza la protección o con el gigante de hielo Thron que representa la dualidad entre el bien y el mal. La mezcla de estas energías te protegen en momentos de conflictos y preocupaciones para que observes y veas que es lo que sucede y como salir de ahí sin heridas.
HAGALAZ: te protege en tiempos difíciles pero necesarios
Representa los eventos no controlados, los ajustes drásticos, el inicio tempestivo de un cambio permanente, como el granizo que destruye las cosechas trayendo tiempos difíciles, aunque a veces es necesario derrumbar los muros que te bloquean para poder liberarte y empezar de nuevo. Esta destrucción está fuera de tu control pero es necesaria, por eso los dioses te protegen en estos momentos, pues lo necesitas para poder continuar.
Puedes llevar contigo la Runa de Protección que has escogido, dejarla en la puerta de la casa o guardarla en el lugar donde trabajas para que te proteja en esos momentos, pero también puedes escoger más de una Runa para que la combinación de éstas te ayuden mejor.
Por ejemplo puedes combinar las Runas de protección antes mencionadas con
- Fehu, si quieres que te proteja en los negocios
- Gebo para proteger las relaciones
- Eihwaz si quieres protección espiritual
- Berkana protección en el embarazo
- Othila para proteger tu hogar
Si quieres saber el significado de las otras Runas puedes leer el post “Runas Vikingas” o preguntar por el taller “Conoce la magia de las Runas Vikingas”
Cómo crear un amuleto con las Runas
La combinación de Runas se conoce como amuleto rúnico o bindrune. Se debe escoger como mínimo dos runas, se pueden dibujar una al lado de la otra o enlazarlas para formar una nueva figura que representará aquello que deseas. Las Runas que se elijan deben tener significados y usos vinculados con lo que se desea, para que su energía esté más focalizada a tu propósito. El nuevo símbolo creado a partir de la fusión de las Runas, debe ser armónico para reforzar su poder.
El símbolo creado puedes tallarlo en una corteza o piedra, escribirlo en un pergamino que lleves contigo, en las velas para ritualizarlas o dibujarlo en tu cuerpo. El material que utilices es importante puesto que es el transporte de tu mensaje, así que cuanta mayor vibración tenga ese material, mejor, por lo que evita plásticos o productos sintético. Nunca talles runas en árboles vivos pues dañas el árbol y sería una falta de respeto para la naturaleza.
Si quieres conocer otros amuletos de protección o cómo puedes combinar los amuletos rúnicos con otros símbolos pregunta por el taller “Crea tu amuleto”
Para activar tu Runa de Protección:
Si deseas activar tu Runa o cualquier otro amuleto rúnico es bueno que te concentres, calmes la mente y respires de manera pausada para conectar con tu propósito.
- Nombra una a una las Runas que has trazado en el amuleto, mientras visualizas como se van encendiendo, igual que la llama de una vela, desde un color rojizo hasta el morado
- Menciona el propósito mientras visualizas la imagen del amuleto para que su energía se active.
Ahora ya tienes tu amuleto activado y puedes llevarlo contigo o dejarlo en un lugar concreto.