Cómo preguntar al péndulo
En este post vas a profundizar en cómo preguntar a tu péndulo y comprender la respuesta que te da. Anteriomente en el post “cómo usar el péndulo” te explico de manera detallada como sujetar el péndulo para que te de respuestas y las diferentes técnicas para trabajar con el péndulo.
¿Cómo preguntar al péndulo para adivinar?
Una vez conoces tu “sí”, “no” y “no se la respuesta o no quiero contestar” puedes empezar a trabajar con éste. Lo más difícil es preguntar al péndulo correctamente para no influenciar en la respuesta, ni llegar a respuestas incorrectas.
¿Cómo formular las preguntas?
Para eso fíjate bien en como realizas las preguntas, han de ser claras, precisas y directas, si la respuesta que esperas es “sí o no” la pregunta tiene que estar muy bien formulada, por ejemplo si preguntas “¿me irá bien el día?” es demasiado general pues puede que en algunos aspectos vaya bien y en otros no, sin embargo si preguntas “¿en estos momentos, es bueno para mi cambiar de trabajo?” estás preguntando de manera más concreta y clara para poder darte la respuesta adecuada para ti.
Ten en cuenta que las preguntas que hagas tienen que ser en referencia a ti y no a otras personas, pues el péndulo puede que no pueda contestar cuando se implica a otra persona pues estás invadiendo su privacidad. Además lo más seguro es que, si no le has pedido permiso, no tengas acceso a saber qué va a hacer esa persona con su vida, por lo que no te dará respuestas claras.
Enfócate en algo concreto
Concéntrate siempre en la pregunta, nunca te centres en la respuesta que deseas. Sino influenciarás inconscientemente el movimiento del péndulo. Recuerda que el péndulo es un instrumento que detecta las energías y vibraciones. Si te enfocas en algo en concreto esa será la respuesta que te dará, por lo que repite constantemente la pregunta y así evitarás pensar en la respuesta.
Cómo preguntar al péndulo sobre el futuro
Con respecto a preguntar al péndulo sobre temas que implican un el futuro, el péndulo te puede decir si tu realidad (energética, emocional, mental, vibratoria…) en este instante está más o menos alineada con ese posible futuro, pero recuerda que el futuro no es inamovible y cambia en cada momento en función de tus decisiones.
¿Cómo preguntar al péndulo para tu autoconocimiento?
Además de realizar preguntas simples y directas cuya respuesta sólo puede ser “sí o no”, se puede utilizar el péndulo para autoconocerse, comprender mejor la situación en la que te encuentras, determinar que terapia es mejor para ti… Para ello se necesita un diagrama de respuestas o biometro. Para crear tu propio diagrama de respuestas debes realizar los siguientes pasos:
- Dibuja un semicírculo en un papel y le haz una serie de marcas equidistantes, de forma que te queda dividido en tantas partes como posibles respuestas haya, similar a la imagen anterior.
- En cada una de esas marcas apunta una de las posibles respuestas, tanto la que quieres obtener como las que ni te imaginas, es aconsejable escribir “otra opción ” por si la respuesta correcta no es ninguna de las que has pensado.
- Luego sitúa el péndulo en el centro de la línea inferior y haz la pregunta. Deja que el péndulo se mueva sólo hasta que te señale una de las marcas del semicírculo.
Ejemplos de preguntas y respuestas al péndulo
A continuación se explica diferentes ejemplos de preguntas y respuestas que os puede ayudar:
- si detectas que el péndulo no contesta adecuadamente puedes preguntar ¿qué sucede? o ¿por qué no responde adecuadamente?
Las posibles respuestas pueden ser: hay interferencias externas, tienes que limpiar el péndulo, estás demasiado dispersa pensando tras cosas, falta información para tus preguntas, preguntas demasiado complejas, estás autosugestionándote y no confías ni crees en el péndulo, estás interpretando las respuesta de manera errónea, estás influenciando en las respuestas, necesitas relajarte y centrarte en las preguntas, otra opción…
- puedes preguntar por temas más generales como por ejemplo: ¿en este momento es bueno para mi mudarme?
Las respuestas pueden ser: si, no, dentro de un tiempo, en esta misma región, en otro lugar, Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao, al pueblo, a una ciudad, cerca, lejos, en otro país, compartiendo piso, con la pareja, con tus padres, con algún amigo, otra opción.
- si quieres conocerte un poco mejor puedes preguntar qué habilidades tienes que desarrollar para obtener tu meta o que tienes que abandonar.
Las posibles contestaciones pueden ser: respeto, flexibilidad, dulzura, lealtad, sensatez, comprensión, astucia, amor propio, fidelidad a ti mismo, abnegación, intrepidez, valor, seguridad, alegría, paciencia, optimismo…
- Si estás en un momento de bloqueo puedes preguntar cuál es el origen del conflicto o que terapia necesitas hacer para volver a ser tu misma, equilibrarte o sanar.
El origen del conflicto puede ser posiblemente: emociones reprimidas, chakras bloqueados, virus o bacterias, karmas o vidas pasadas energías negativas externas, estrés, ansiedad, depresión, desgaste energético, mala alimentación, insomnio, dependencia, exceso de pensamientos negativos, otros….
Las terapias
Las posibles terapias pueden ser: masaje energético, gemoterapia, limpieza energética, lectura de la carta astral, numerología, registros akáshikos, aromaterapia, quemar inciensos, velas , cuencos tibetanos, cuenco de cuarzo, ejercicio físico, yoga o meditación, reiki, tapping, liberación del plexo solar, reprogramar el subconsciente, otros…
Ten presente que puedes realizar cualquier pregunta o sobre cualquier tema que creas que necesitas consejos o respuestas para poder tomar la mejor decisión o realizar los cambios que necesitas en tu evolución.
¿Cómo hacer preguntas al péndulo para sanar?
Una manera de sanar es detectar como esta la energía de tus chakras y ver si fluye con normalidad o si hay algún problema. Para saberlo debes poner el péndulo encima de cada chakra, ya sea mediante una imagen del símbolo o encima de la parte del cuerpo que le corresponda.
- Si éste está sano el péndulo se moverá en el sentido de las agujas del reloj. Eso significa que está en equilibrio y en armonía por lo que no deberías trabajar nada al respecto o es que el conflicto viene de otro lugar.
- Si hay algún tipo de bloqueo se moverá en otra dirección o no se moverá. Estos movimientos son una guía para saber en qué debes trabajar. Puede ser que haya un bloqueo, que apenas se detecte energía y se eviten ciertas cosas o que haya un exceso de ésta actuando de manera impulsiva, entre otras opciones.
Para saber concretamente qué sucede puedes hacer un diagrama como se ha explicado anteriormente tanto para comprender que sucede, como para saber qué terapias has de hacer para sanarlo. O puedes visualizar como las energías se mueven en la dirección correcta y cómo todo se equilibra, de manera que el péndulo empieza a moverse en la dirección de las agujas del reloj durante un tiempo. Finalmente repite este ejercicio varios días hasta que veas que todo empieza a estar en su lugar y que desde un principio el péndulo se mueve de manera correcta.
Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre el péndulo o los chakras, no dudes en preguntar por los talleres o pasarte por la tienda qboniks en Cambrils.